Solomillo Wellington en Miniatura con Duxelles de Setas

Solomillo Wellington en Miniatura con Duxelles de Setas

A continuación, te presentamos la receta detallada para que puedas recrear esta joya gastronómica en tu propia cocina.

Ingredientes

Para el Solomillo Wellington en Miniatura:

  • 500 g de solomillo de ternera limpio, cortado en medallones de 3-4 cm de grosor
  • 300 g de hojaldre refrigerado de buena calidad
  • 250 g de champiñones frescos, limpios y picados finamente
  • 2 chalotas, picadas finamente
  • 2 dientes de ajo, picados finamente
  • 50 g de mantequilla sin sal
  • 50 ml de vino blanco seco
  • 2 cucharadas de mostaza de Dijon
  • 1 huevo batido
  • 2 cucharadas de hierbas frescas picadas (tomillo, perejil)
  • Aceite de oliva virgen extra
  • Sal y pimienta negra recién molida

Utensilios Adicionales:

  • Papel film
  • Rodillo de cocina
  • Cortapastas redondo (opcional)

Preparación

  1. Prepara el Duxelles de Setas: En una sartén grande a fuego medio, derrite la mantequilla y añade las chalotas picadas. Cocina hasta que estén transparentes, unos 5 minutos. Agrega el ajo picado y cocina por un minuto más, hasta que desprenda su aroma.
  2. Incorpora los champiñones picados a la sartén. Sube el fuego y cocina, removiendo ocasionalmente, hasta que los champiñones hayan liberado toda su agua y comiencen a dorarse. Esto tomará unos 10-15 minutos.
  3. Vierte el vino blanco seco en la sartén y deja que se evapore por completo, removiendo para desglasar el fondo de la sartén. Cocina hasta que el duxelles esté seco y concentrado.
  4. Retira la sartén del fuego y añade las hierbas frescas picadas. Salpimienta al gusto y deja enfriar completamente.
  5. Sella el Solomillo: Sazona los medallones de solomillo con sal y pimienta. Calienta un poco de aceite de oliva en una sartén a fuego alto. Sella los medallones de solomillo por todos los lados, unos 30-60 segundos por lado, solo para dorarlos por fuera y mantenerlos crudos por dentro. Retira de la sartén y deja enfriar ligeramente.
  6. Unta cada medallón de solomillo con mostaza de Dijon por todos los lados.

Monta los Wellington Miniatura

  1. Extiende el hojaldre sobre una superficie ligeramente enharinada y estíralo con un rodillo hasta que tenga un grosor de unos 3 mm. Corta círculos de hojaldre lo suficientemente grandes como para envolver cada medallón de solomillo (puedes usar un cortapastas redondo o un cuchillo).
  2. Coloca una cucharada generosa de duxelles de setas en el centro de cada círculo de hojaldre. Coloca un medallón de solomillo sellado encima del duxelles.
  3. Pincela los bordes del hojaldre con huevo batido. Dobla el hojaldre sobre el solomillo, sellando bien los bordes para formar pequeños paquetes. Puedes darles la forma que desees, redonda, cuadrada o tipo saquito.
  4. Coloca los Wellington miniatura en una bandeja de horno forrada con papel de hornear. Pincela la superficie de cada Wellington con huevo batido.
  5. Hornea: Precalienta el horno a 200°C (con calor arriba y abajo). Hornea los Wellington miniatura durante 15-20 minutos, o hasta que el hojaldre esté dorado y crujiente, y el solomillo esté en su punto (al gusto, recuerda que estaba sellado pero crudo por dentro). Si deseas un solomillo más hecho, hornea unos minutos más.

Retira del horno y deja reposar unos minutos antes de servir. Sirve los Solomillo Wellington en Miniatura con Duxelles de Setas calientes, adornados con hierbas frescas adicionales si lo deseas.

Información Nutricional por Porción (aproximada)

  • Calorías: 350-450 kcal
  • Proteínas: 25-30 g
  • Grasas: 20-25 g
  • Grasas saturadas: 8-10 g
  • Carbohidratos: 20-25 g
  • Fibra: 2-3 g

Nota: La información nutricional es aproximada y puede variar según los ingredientes específicos y las porciones.


Un Clásico Refinado en Formato Bocado

El Solomillo Wellington en Miniatura con Duxelles de Setas representa la perfecta armonía entre la tradición y la innovación. Este bocado exquisito condensa la majestuosidad del clásico Solomillo Wellington en una porción individual, ideal para deleitar paladares exigentes en eventos de catering o cenas especiales. Su formato mini no sacrifica ni un ápice de sabor ni sofisticación; al contrario, intensifica la experiencia, ofreciendo una explosión de texturas y aromas en cada mordisco.

Imagina la jugosidad de un solomillo de ternera de primera calidad, sellado a la perfección y envuelto en un manto dorado y crujiente de hojaldre. Pero la magia no termina ahí: en su interior se esconde un duxelles de setas aromático y terroso, cocinado lentamente con chalotas, ajo, vino blanco y hierbas frescas. Esta combinación sublime eleva el plato a nuevas alturas, convirtiéndolo en una opción inolvidable para quienes buscan sorprender y ser sorprendidos.


El Legado Wellington: Un Viaje a Través de la Historia y el Sabor

El Solomillo Wellington, en su majestuosa forma original, es un plato que evoca elegancia y tradición. Su nombre, aunque no del todo confirmado, se atribuye al primer Duque de Wellington, Arthur Wellesley, héroe de la batalla de Waterloo. La leyenda cuenta que este plato fue creado en su honor, alrededor del siglo XIX, como una versión británica del «Filet de Boeuf en Croûte» francés. Independientemente de su origen exacto, el Wellington se consolidó rápidamente como un símbolo de la alta cocina británica y un plato estrella en celebraciones y ocasiones especiales.

La genialidad del Wellington reside en su perfecta combinación de texturas y sabores. El interior tierno y jugoso del solomillo contrasta maravillosamente con la capa crujiente y dorada del hojaldre, mientras que el relleno de duxelles de setas añade una profundidad aromática y terrosa que complementa a la perfección la carne. Esta sinfonía de sensaciones convierte al Wellington en una experiencia gastronómica inolvidable, capaz de deleitar a los paladares más exigentes.

En el caso del Solomillo Wellington en Miniatura, la innovación reside en la adaptación del formato. La idea de crear porciones individuales no solo facilita su presentación y servicio en eventos de catering, sino que también permite una mayor versatilidad en su consumo. Ya no es necesario esperar una gran celebración para disfrutar de este manjar; el Wellington miniatura se convierte en un bocado sofisticado y accesible para cualquier ocasión, desde un elegante aperitivo hasta un primer plato en una cena especial.


Más Allá de la Receta: Descubriendo un Mundo de Posibilidades Wellington

El Solomillo Wellington en Miniatura con Duxelles de Setas es mucho más que una simple receta; es una puerta de entrada a un universo de sabores y creatividad culinaria. Exploremos juntos algunas ideas para expandir tus horizontes gastronómicos y convertir este plato en una obra maestra personalizada:

Beneficios de la Versión Miniatura:

  • Ideal para Catering: Su formato individual facilita la manipulación, presentación y servicio en eventos, minimizando el desperdicio y garantizando una porción perfecta para cada comensal.
  • Control de Porciones: Permite ofrecer un bocado sofisticado sin ser excesivamente pesado, ideal como aperitivo elegante o parte de un menú degustación.
  • Versatilidad: Perfecto para cenas formales, cócteles, buffets o incluso para disfrutar en casa en una ocasión especial.
  • Presentación Impactante: Los pequeños Wellington son visualmente atractivos y sorprenden por su formato delicado y elegante.

Variaciones Creativas:

  • Duxelles Personalizado: Experimenta con diferentes tipos de setas para el duxelles: shiitake, portobello, boletus… Añade trufa rallada o aceite de trufa para un toque aún más lujoso.
  • Carnes Alternativas: Aunque el solomillo de ternera es el clásico, puedes usar solomillo de cerdo, pato o incluso cordero para crear versiones únicas.
  • Hojaldre Aromático: Incorpora hierbas frescas picadas (romero, orégano) o especias (pimentón, curry) a la masa de hojaldre para añadir un toque extra de sabor.
  • Salsas de Acompañamiento: Sirve los Wellington miniatura con salsas que complementen su sabor: salsa de vino tinto, salsa de champiñones cremosa, salsa de pimienta verde, o incluso una reducción balsámica.
  • Opciones Vegetarianas (Adaptación): Para una versión vegetariana, puedes sustituir el solomillo por un medallón grueso de portobello o un bloque de tofu firme marinado y sellado.

Sugerencias y Consejos para el Éxito:

  • Calidad de los Ingredientes: Utiliza solomillo de ternera de buena calidad y hojaldre fresco para obtener el mejor resultado en sabor y textura.
  • Duxelles Bien Seco: Asegúrate de que el duxelles de setas esté bien cocinado y seco antes de rellenar el hojaldre. El exceso de humedad puede humedecer la masa y afectar su cocción.
  • Sellado Perfecto: Sella bien los medallones de solomillo para retener sus jugos y mantenerlos tiernos durante el horneado.
  • Hojaldre Frío: Trabaja el hojaldre frío para que sea más fácil de manipular y se mantenga crujiente al hornear.
  • Pintar con Huevo: Pincela los Wellington con huevo batido justo antes de hornear para obtener un dorado uniforme y brillante.
  • Punto de Cocción: Controla el tiempo de horneado según tu preferencia de cocción del solomillo. Recuerda que el tiempo indicado es para un punto medio.

Datos Curiosos:

  • Aunque se asocia con la gastronomía británica, algunos historiadores sugieren que el Wellington podría tener raíces francesas, siendo una adaptación del «Filet de Boeuf en Croûte».
  • El nombre «Wellington» podría ser una referencia al Duque de Wellington, pero también podría ser una alusión a la forma de bota de Wellington que se asemeja a la forma del plato original.
  • El Wellington es un plato que ha evolucionado con el tiempo, incorporando diferentes rellenos y variaciones regionales.


Conclusión: Un Bocado de Sofisticación a tu Alcance

El Solomillo Wellington en Miniatura con Duxelles de Setas es una receta que encapsula la esencia de la alta cocina en un formato accesible y sorprendente. Su elegancia, sabor excepcional y versatilidad lo convierten en una opción ideal para impresionar a tus invitados en cualquier ocasión. Desde una cena íntima hasta un gran evento de catering, estos pequeños bocados de placer están destinados a convertirse en los protagonistas de la mesa.

¿Listo para deleitar a tus comensales con esta joya gastronómica? Te animamos a probar esta receta y experimentar con tus propias variaciones. Comparte tus creaciones en redes sociales utilizando el hashtag #WellingtonMiniatura #MenuCity360 y únete a la comunidad de amantes del buen comer que aprecian la sofisticación y el sabor en cada bocado. ¡Buen provecho!

Conoce más acerca de Aperitivos en nuestro artículo:

Un Catering Exitoso: De Buffet Aburrido a Evento Épico

es_ES
Scroll al inicio