Ensalada César Clásica con Pollo: Un Plato Completo y Delicioso

Ensalada César Clásica con Pollo: Un Plato Completo y Delicioso

La Ensalada César Clásica con Pollo es una receta icónica que ha conquistado corazones y paladares alrededor del mundo. Su cremoso aderezo, combinado con la frescura de la lechuga romana y el toque crujiente de los crutones dorados, la convierte en un plato irresistible. Además, al añadir pechuga de pollo a la parrilla, esta versión se convierte en un plato completo y lleno de proteínas, perfecto para una comida equilibrada. Ya sea como almuerzo o cena, esta ensalada es una excelente opción para quienes buscan un plato sabroso y saludable.


Receta para la Ensalada César Clásica con Pollo

Ingredientes (para 4 personas aprox.)

  • 1 pechuga de pollo a la parrilla, en tiras
  • 1 cabeza de lechuga romana, en trozos grandes
  • ½ taza de crutones de pan
  • ⅓ taza de queso parmesano rallado
  • 3 cucharadas de aceite de oliva
  • 2 cucharadas de jugo de limón
  • 1 cucharadita de mostaza Dijon
  • 1 diente de ajo, picado
  • 2 filetes de anchoa, picados
  • ¼ taza de mayonesa
  • Sal y pimienta al gusto

Preparación

  1. Cocinar el Pollo: Asa la pechuga de pollo a la parrilla, sazónala con sal y pimienta al gusto, y córtala en tiras. Si prefieres, también puedes dorar el pollo en una sartén con un poco de aceite de oliva.

     

  2. Preparar el Aderezo César: En un tazón pequeño, combina el aceite de oliva, el jugo de limón, la mostaza Dijon, el ajo picado, las anchoas y la mayonesa. Bate bien hasta obtener una mezcla suave y cremosa. Si prefieres un aderezo más espeso, puedes añadir más mayonesa o queso parmesano rallado.

     

  3. Armar la Ensalada: En un bol grande, mezcla la lechuga romana con los crutones y el queso parmesano rallado. Agrega el aderezo y mezcla suavemente hasta que todo quede bien cubierto.

     

  4. Servir: Coloca las tiras de pollo a la parrilla sobre la ensalada, espolvorea un poco más de queso parmesano si lo deseas, y sirve inmediatamente.

     

Información Nutricional por Porción

  • Calorías: 350 kcal
  • Proteínas: 26 g
  • Grasas: 24 g
  • Carbohidratos: 11 g
  • Fibra: 2 g
  • Azúcares: 3 g
  • Sodio: 720 mg


Origen y Historia de la Ensalada César

La Ensalada César tiene una historia fascinante que data de la década de 1920 en Tijuana, México. Aunque su nombre podría sugerir que tiene algo que ver con el antiguo imperio romano, la ensalada fue creada por un chef italiano llamado César Cardini. Cardini, que regentaba un restaurante en Tijuana, inventó esta receta a partir de la necesidad de preparar algo rápido y delicioso con ingredientes limitados.

La historia cuenta que la Ensalada César nació un día de alta demanda en el restaurante de Cardini, cuando no había suficientes ingredientes para preparar las ensaladas tradicionales. Usó lo que tenía a mano, como lechuga romana, pan tostado, ajo, huevo crudo, aceite de oliva, jugo de limón y queso parmesano. La receta fue un éxito instantáneo, y pronto la ensalada se popularizó no solo en México, sino también en los Estados Unidos.

La incorporación de pollo a la parrilla a la ensalada César es una adaptación moderna que le da un toque más sustancioso, convirtiéndola en una opción ideal para quienes buscan una comida completa y equilibrada.


Beneficios de la Ensalada César Clásica con Pollo

La Ensalada César Clásica con Pollo no solo es deliciosa, sino que también tiene muchos beneficios para la salud:

  1. Alta en Proteínas: El pollo es una excelente fuente de proteína magra, lo que ayuda a mantener y reparar los músculos, además de proporcionar energía durante el día.
  2. Grasas Saludables: El aceite de oliva, principal ingrediente del aderezo, es una fuente de grasas monoinsaturadas que favorecen la salud del corazón. Además, el queso parmesano aporta una dosis extra de calcio, necesario para la salud ósea.
  3. Fresca y Ligera: La lechuga romana no solo aporta frescura y sabor, sino que también es rica en fibra y baja en calorías, lo que la convierte en un excelente acompañante para una dieta equilibrada.
  4. Versatilidad: Esta ensalada puede adaptarse fácilmente a diferentes necesidades dietéticas. Puedes usar pollo sin piel, añadir aguacate para un toque extra de grasas saludables, o sustituir la mayonesa por un aderezo más ligero si prefieres una versión más baja en calorías.

     

Variaciones y Sugerencias para la Ensalada César Clásica con Pollo

Aunque la Ensalada César Clásica con Pollo es perfecta tal como está, siempre es bueno experimentar con variaciones. Aquí tienes algunas ideas para darle un giro a la receta:

  1. Añadir Aguacate: Si quieres hacer la ensalada más cremosa y nutritiva, añadir rodajas de aguacate es una excelente opción. El aguacate es rico en grasas saludables y le da un toque suave a la textura.
  2. Sustituir el Pollo por Pavo: Si prefieres una opción más magra, puedes sustituir el pollo por pavo a la parrilla. Esto reducirá un poco la cantidad de grasa, pero seguirá siendo una fuente excelente de proteínas.
  3. Agregar Tomates Cherry: Para darle un toque fresco y jugoso, puedes añadir tomates cherry cortados a la mitad. Este ingrediente no solo aportará color, sino también un sabor dulce que contrasta maravillosamente con el aderezo.
  4. Incluir Bacon o Jamón Crujiente: Si deseas un toque más sabroso y crujiente, agrega trozos de bacon o jamón crujiente. Esto aportará un sabor ahumado y un toque extra de proteína.
  5. Versión Vegana: Si prefieres una opción vegana, puedes omitir el pollo y el queso parmesano, y sustituir la mayonesa por una versión vegana. También puedes usar un aderezo de anacardos para obtener una textura cremosa.

     

Consejos para Preparar una Ensalada César Perfecta

  1. No Dudar en Hacer el Aderezo Casero: Aunque en muchos restaurantes la ensalada César se sirve con aderezo envasado, hacer tu propio aderezo en casa marca una gran diferencia. Los ingredientes frescos, como las anchoas, el ajo y el jugo de limón, hacen que el sabor sea mucho más intenso y sabroso.

  2. Tostar los Crutones en Casa: Para obtener crutones frescos y crujientes, simplemente corta pan en cubos pequeños, mézclalos con un poco de aceite de oliva, ajo picado y sal, y hornéalos hasta que estén dorados. Esto añade un sabor extra a la ensalada.

  3. Servir Inmediatamente: La ensalada César debe servirse inmediatamente después de agregar el aderezo. Dejarla reposar puede hacer que los crutones se humedezcan y pierdan su textura crujiente.

  4. Personaliza el Aderezo: Si te gusta un aderezo más fuerte, agrega más anchoas o ajo. Si prefieres un sabor más suave, ajusta la cantidad de mostaza Dijon o limón.

     

Conclusión: ¡Una Receta Clásica que Nunca Pasa de Moda!

La Ensalada César Clásica con Pollo es una receta que combina frescura, sabor y nutrición en un solo plato. Con su cremoso aderezo, el crujiente de los crutones y la suavidad del pollo a la parrilla, esta ensalada se convierte en una opción ideal tanto para una comida ligera como para un almuerzo completo. Además, puedes adaptarla según tus gustos y necesidades dietéticas, lo que la convierte en un plato muy versátil.

Si aún no has probado esta deliciosa versión, ¿qué esperas? Prepara esta ensalada en casa, y disfruta de un plato clásico que nunca pasa de moda. No olvides compartir esta receta con tus amigos y familiares, y empezar a disfrutar de la auténtica Ensalada César Clásica con Pollo.

Si te ha gustado esta receta, suscríbete a nuestro blog para más ideas sabrosas y saludables. ¡Te esperamos con más platos deliciosos!

Conoce más acerca de Ensaladas en nuestro artículo:

10 Ensaladas que Redefinen lo Fresco y Nutritivo

es_ES
Scroll al inicio